ANTECEDENTES
En conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, el 13 de junio de 2021, el GCIAMT organizo la Segunda Cumbre Iberoamericana del Día Mundial del Donante para la que se identificó y convocó a 18 promotores comunitarios de la donación voluntaria de sangre de 16 países de la región. La presentación se organizó en 5 ejes temáticos, trabajados por diferentes grupos de promotores, que incluyeron: Cómo logramos la integración entre la comunidad y los bancos de sangre, Diseño e implementación de un proyecto educativo, Estrategias para comenzar, Los jóvenes como protagonistas, Un propósito para mi país.
Asimismo contamos con la valiosa presencia del Dr. Mauricio Beltrán Duran, Asesor Regional de Servicios de Sangre y Trasplante de OPS.
Los datos estadísticos que evidencian el impacto de la Cumbre son los siguientes:
1. Landing Page (eventosgciamt.org)
- Usuarios registrados antes de la transmisión en vivo: 841
- Número de visitas a la Landing Page durante la transmisión en vivo: 1278
- Número de visitas a la Landing Page después de la transmisión en vivo hasta el 19 de junio de 2021: 122
- Total visitas a la Landing Page de la Cumbre (eventosgciamt.org): 1400
2. Países de los asistentes al evento:
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, USA, Venezuela.
Los promotores estuvieron durante 5 meses en la preparación de cada uno de los testimonios y durante ese proceso se generó una red de promotores comunitarios que trascendió el objetivo de la Cumbre dado que se compartieron e intercambiaron experiencias, y se vincularon a través del GCIAMT potenciando su misión en sus propios países.
El mencionado recorrido derivo en la consolidación de un grupo de promotores con la expectativa de continuar aprendiendo y transformando junto a los Bancos de Sangre, la realidad de la donación de sangre de sus respectivos países, dando como resultado la constitución de la Comunidad de Promotores Latinoamericanos de la Donación Voluntaria de Sangre GCIAMT que tiene como propósito: compartir conocimientos y experiencias que fortalezcan las iniciativas de los países de la región en pos de alcanzar la donación 100% voluntaria, a través de:
Asimismo contamos con la valiosa presencia del Dr. Mauricio Beltrán Duran, Asesor Regional de Servicios de Sangre y Trasplante de OPS.
Los datos estadísticos que evidencian el impacto de la Cumbre son los siguientes:
1. Landing Page (eventosgciamt.org)
- Usuarios registrados antes de la transmisión en vivo: 841
- Número de visitas a la Landing Page durante la transmisión en vivo: 1278
- Número de visitas a la Landing Page después de la transmisión en vivo hasta el 19 de junio de 2021: 122
- Total visitas a la Landing Page de la Cumbre (eventosgciamt.org): 1400
2. Países de los asistentes al evento:
Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay, USA, Venezuela.
Los promotores estuvieron durante 5 meses en la preparación de cada uno de los testimonios y durante ese proceso se generó una red de promotores comunitarios que trascendió el objetivo de la Cumbre dado que se compartieron e intercambiaron experiencias, y se vincularon a través del GCIAMT potenciando su misión en sus propios países.
El mencionado recorrido derivo en la consolidación de un grupo de promotores con la expectativa de continuar aprendiendo y transformando junto a los Bancos de Sangre, la realidad de la donación de sangre de sus respectivos países, dando como resultado la constitución de la Comunidad de Promotores Latinoamericanos de la Donación Voluntaria de Sangre GCIAMT que tiene como propósito: compartir conocimientos y experiencias que fortalezcan las iniciativas de los países de la región en pos de alcanzar la donación 100% voluntaria, a través de:
- Promover la participación ciudadana a través del voluntariado social con eje en la donación de sangre
- Favorecer y fortalecer el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en la gestión voluntaria.
- Promover el trabajo en red tanto de los voluntarios como de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan con voluntariado social.
- Reconocer el valor del voluntariado en el aporte a la recomposición del tejido social.
- Generar un compromiso social que nos lleve a construir una sociedad más justa y equitativa en el marco de una cultura solidaria.
La próxima actividad planificada es la realización de una colecta de sangre simultánea en los países de la región, programada para el 16 de diciembre de 2021, a la que se convoca a duplas (promotor comunitario y personal del banco de sangre) y que tiene como objetivos principales: Asistir en la metodología de colectas de sangre a Bancos de Sangre con menos experiencia, diseñar la comunicación estratégica digital para comunicar mensajes y promocionar la colecta, unificar y estandarizar criterios para la organización de colectas para la convocatoria de donantes, unificar o estandarizar los procesos de servicio y atención memorable a los donantes voluntarios de sangre.
El propósito es amplificar la comunicación de la necesidad de donantes de sangre en una época critica como lo es cada diciembre y además que sea una oportunidad de aprendizaje y de inicio, en muchos casos de trabajo colaborativo entre las duplas: promotor comunitario/ banco de sangre Por primera vez una entidad de tanta relevancia académica y posicionamiento en Iberoamérica, como lo es el GCIAMT visibiliza y legitima el rol trascendente de los promotores comunitarios en el propósito de la donación voluntaria, amplificando sus voces y mostrando que hay muchas iniciativas con los cuales los Sistemas de Sangre pueden trabajar colaborativamente en función de la convocatoria de donantes voluntarios y la organización de colectas de sangre.
Silvina Kuperman
Presidenta GCIAMT 2019-2021
- Favorecer y fortalecer el trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en la gestión voluntaria.
- Promover el trabajo en red tanto de los voluntarios como de las organizaciones de la sociedad civil que trabajan con voluntariado social.
- Reconocer el valor del voluntariado en el aporte a la recomposición del tejido social.
- Generar un compromiso social que nos lleve a construir una sociedad más justa y equitativa en el marco de una cultura solidaria.
La próxima actividad planificada es la realización de una colecta de sangre simultánea en los países de la región, programada para el 16 de diciembre de 2021, a la que se convoca a duplas (promotor comunitario y personal del banco de sangre) y que tiene como objetivos principales: Asistir en la metodología de colectas de sangre a Bancos de Sangre con menos experiencia, diseñar la comunicación estratégica digital para comunicar mensajes y promocionar la colecta, unificar y estandarizar criterios para la organización de colectas para la convocatoria de donantes, unificar o estandarizar los procesos de servicio y atención memorable a los donantes voluntarios de sangre.
El propósito es amplificar la comunicación de la necesidad de donantes de sangre en una época critica como lo es cada diciembre y además que sea una oportunidad de aprendizaje y de inicio, en muchos casos de trabajo colaborativo entre las duplas: promotor comunitario/ banco de sangre Por primera vez una entidad de tanta relevancia académica y posicionamiento en Iberoamérica, como lo es el GCIAMT visibiliza y legitima el rol trascendente de los promotores comunitarios en el propósito de la donación voluntaria, amplificando sus voces y mostrando que hay muchas iniciativas con los cuales los Sistemas de Sangre pueden trabajar colaborativamente en función de la convocatoria de donantes voluntarios y la organización de colectas de sangre.
Silvina Kuperman
Presidenta GCIAMT 2019-2021
Colecta Latinoamérica Unida Dona Sangre
A la fecha, hemos realizado 4 reuniones de coordinación con las duplas inscritas.
Si te lo perdiste o quieres repetir la información, compartimos la grabación de cada una: